Conferencia sobre ciberseguridad en 4º de ESO

El alumnado del 4º curso de ESO ha asistido en el centro a una conferencia sobre ciberseguridad y las oportunidades laborales que ofrece este campo. La primera temática ha sido impartida por Manu Viota, jefe del operativo Secciones Centrales, Investigación Criminal y Policía Judicial de la Ertzaintza, mientras que la orientación laboral ha estado dirigida por Javier Diéguez, director del Centro Vasco de Ciberseguridad y ex alumno de Jado. El BCSC (en sus siglas en inglés) fue creado en 2017 por el Gobierno vasco para promover la ciberseguridad en Euskadi.

La charla ha versado inicialmente sobre el amplio abanico de peligros que encierra la Red y las medidas preventivas que pueden adoptarse para evitarlos. Viota ha abordado en su intervención distintos aspectos como falsas creencias sobre Internet, las contraseñas, las redes sociales, los smartphones, la corrupción de menores, los contenidos delictivos en webs y el ciberbullying.

Respecto a la orientación laboral, Javier Diéguez se ha centrado en la ciberseguridad como opción profesional, los tipos de actividades empresariales relacionadas con la ciberseguridad y las oportunidades laborales que este campo ofrece en Euskadi.

Ambos especialistas respondieron, además, a las preguntas realizadas por los alumnos y las alumnas de ESO, aclarando así sus dudas e inquietudes.

En el encuentro, estuvo también presente la doctora Carmen Meneses Falcón, profesora propia adjunta de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la Universidad Pontificia de Comillas (Madrid), quien está realizando un estudio sobre el acceso de los menores a la pornografía y la prostitución, entre otros puntos. Su investigación forma parte de un proyecto de protección de menores impulsado por la Diputación Foral de Bizkaia. 

Categoría: 

Compartir